"Y cuánto quise su infancia,
su todo que en ella dormía,
porque defraudada por la razón del tiempo,
aún permanecía"
..."El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo"...
viernes, 25 de junio de 2010
*-*
Estoy tomando la medida al estilo antigüo porque en el día de la fecha abandonaron el altar y decidieron correr. Además de que la fiesta se está terminando. Los invitados no están riendo. Al contrario, están serios. ¿A dónde se fue su amor señor de la Navidad?, ¿a dónde se fue usted? Esta casa no es como la recuerdo. Nada está en su lugar y sigo creciendo. Guardo mis sentimientos, a veces cuando debo ponerme fría y cruda los llevo a mi caja fuerte y mientras colecciono fracasos bajo mi cama.
Lo que sucede es que recientemente se percatan de que la mañana se hace presente tras la ventana. Estuvieron jugando toda la noche. Aunque dicen ser muy buenos amigos. Pero ahora es otro nuevo día y ellos no tienen tiempo para volver a hacerlo. Toman el primer autobús porque sabes que el gusto es raro después de eso. No hay tiempo para decidir cuál es el camino correcto...
miércoles, 23 de junio de 2010
.Poema 20.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos».
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.
Pablo Neruda, 1924
Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos».
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.
Pablo Neruda, 1924
martes, 22 de junio de 2010
Hipótesis de Eugenia.
Hoy descubrí algo peculiar. Como en todos los colegios los alumnos siempre se forman para izar la bandera. Todos estamos en filas. Somos muchos uniformados amontonados en un patio gigante.
Antes de empezar con mi hipótesis pregunto ¿nunca les pasó tomar un café (por ejemplo) caliente y a medida que lo tomaron notaron que una pequeña parte del café estaba fría? A mi me pasa a veces, por lo que doy por entendido que el agua no se calentó bien.
Esta mañana se me prendió la lamparita. Quizá no sea convalidado por nadie pero después de sentir que muchas mañanas me pasaba lo mismo pensé esto: a la mañana hace frío, más ahora que estamos en invierno. Nuestros cuerpos siempre están con la temperatura justa para soportar el frío y en caso de que eso no sea así podemos estar seguros de que vamos a temblar para autogenerarnos calor.
A lo que voy es que en cada ola de frío hay una mínima brisa de calor en el aire. Pequeña brisa que es llevada y atrapada por el viento para tocar a algún afortunado que se haya entrometido en el trayecto del viento. Pienso que esa mínima brisa es resultado de la envidia que tiene el frío de nosotros los humanos por ser cálidos. Entonces nos roba esencia y se la lleva consigo. Por tal motivo nosotros sufrimos la sensación de frío. Más claramente dicho: nosotros tenemos frío porque el viento nos roba la capa imaginaria de calor que nos rodea.
Puede sonar poético incluso un pensamiento filosófico griego viejo y podría ser utilizado para contarles un cuento a los más chicos. Si ustedes piensan que es una pelotudez por favor no entren más a esta página.
¿Puedo estar muy equivocada?
Antes de empezar con mi hipótesis pregunto ¿nunca les pasó tomar un café (por ejemplo) caliente y a medida que lo tomaron notaron que una pequeña parte del café estaba fría? A mi me pasa a veces, por lo que doy por entendido que el agua no se calentó bien.
Esta mañana se me prendió la lamparita. Quizá no sea convalidado por nadie pero después de sentir que muchas mañanas me pasaba lo mismo pensé esto: a la mañana hace frío, más ahora que estamos en invierno. Nuestros cuerpos siempre están con la temperatura justa para soportar el frío y en caso de que eso no sea así podemos estar seguros de que vamos a temblar para autogenerarnos calor.
A lo que voy es que en cada ola de frío hay una mínima brisa de calor en el aire. Pequeña brisa que es llevada y atrapada por el viento para tocar a algún afortunado que se haya entrometido en el trayecto del viento. Pienso que esa mínima brisa es resultado de la envidia que tiene el frío de nosotros los humanos por ser cálidos. Entonces nos roba esencia y se la lleva consigo. Por tal motivo nosotros sufrimos la sensación de frío. Más claramente dicho: nosotros tenemos frío porque el viento nos roba la capa imaginaria de calor que nos rodea.
Puede sonar poético incluso un pensamiento filosófico griego viejo y podría ser utilizado para contarles un cuento a los más chicos. Si ustedes piensan que es una pelotudez por favor no entren más a esta página.
¿Puedo estar muy equivocada?
lunes, 21 de junio de 2010
La teoría del caos: el Efecto Mariposa.
La teoría del caos cita que "el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo", o "el aleteo de las alas de una mariposa pueden provocar un Tsunami al otro lado del mundo" así como también "El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo". El "efecto mariposa" es un concepto que hace referencia a la noción de sensibilidad a las condiciones iniciales dentro del marco de la teoría del caos. La idea es que, dadas unas condiciones iniciales de un determinado sistema caótico, la más mínima variación en ellas puede provocar que el sistema evolucione en formas completamente diferentes. Sucediendo así que, una pequeña perturbación inicial, mediante un proceso de amplificación, podrá generar un efecto considerablemente grande. Esta interrelación de causa-efecto se da en todos los eventos de la vida. Un pequeño cambio puede generar grandes resultados o poéticamente: "el aleteo de una mariposa en Montevideo puede desatar una tormenta en Hong Kong".
A modo de introducción digo esto porque el tema que voy a desarrollar ahora es "mi efecto mariposa". Yo separo el mundo en dos mundos. No es que me quiera creer Freud ni nada pero para mi el mundo se divide en dos. En primera instancia está el mundo real (nosotros despiertos) y en segunda instancia pero no menos importante está el mundo ficticio, fantasía: el mundo de los sueños, la posible parada de "Alicia en el país de las Maravillas" cuando habló de tal cosa. Como primera regla sueño muchas veces cosas que están dentro del marco real. Ejemplo: yo INVOLUNTARIAMENTE sueño con el señor Juan. No importa que mi yo despierto no quiera soñarlo. Cuando estoy dormida la que maneja es una fuerza indiferente. Quizá nunca pueda controlarla. Todas las cosas que se suceden en la vida real cambian el rumbo o lleva consecuentemente a que sueñe las cosas que se sueñe. Puede ser un sentimiento de culpa, la necesidad de satisfacer deseos. Lo que quiero decir con esto es yo quiero al señor Juan conmigo. Como saben, el señor Juan no es mío (pero tampoco es de alguien). La única forma en la que yo puedo hablarle sin que las palabras se me caigan antes de llegar a destino es en sueños. Allí dejo mi libertad. Libertad que si se pasara al mundo real no podría soñar nunca. Pero si uso mi libertad solo en sueños no es bueno de ninguna manera. Vivo mis días en ellos y cambio el papel de los mundos. La metamorfosis del mundo real solo sirve para intervenir en lo que sueño y el mundo de los sueños es mi mayor y peor descubrimiento. Así hasta la infinita continuidad del tiempo...
La consecuencia práctica del efecto mariposa es que en sistemas complejos es muy difícil predecir con seguridad en un mediano rango de tiempo. Los modelos finitos que tratan de simular estos sistemas necesariamente descartan información acerca del sistema y los eventos asociados a él. Estos errores son magnificados en cada unidad de tiempo simulada hasta que el error resultante llega a exceder el ciento por ciento.

La feria de las colectividades.
Este día empezó bien. Ayer me dormí casi a las 4:00 a.m. y me desperte hoy a las 13:00 (aproximadamente). Lo primero que pregunto siempre apenas estoy conciente de que estoy despierta es "¿hay algo para comer?" a lo que siempre me responen "no". Hoy me dijeron "sí, una tortafrita". Me levanté de la cama, fui a ver la tortafrita. No la comí; era fea ¬¬. Revisé la heladera: nada. Había un poco de miel. Probé la miel y la dejé al toque. Era un asco. Para colmo no había pan, ni manteca, ni nada así que tampoco me pude hacer tostadas. Pero bueno yo seguí en paz. Llega la pareja de enamorados, que como siempre se despierta mucho antes que yo y por eso nunca está. Traen comida de la feria de las colectividades y por lo menos hay algo de todo eso que me parece llamativo: capeletinis rellenos. Carita feliz. Estaban riquísimos. Me baño, me cambio y voy con mis dos hermanitos a la feria de las colectividades. No puedo negar que en ocaciones como esas pareciera que Lanús tiene más gente de la que nunca veo. Es como en la película "Muerto y medio" cuando uno de los protagonistas dice "parece que papá tiene más amigos ahora que está muerto que cuando estaba vivo". IMPORTANTE: ver esa pelí. Muchos morochos lindos n.n, pocas chicas, bien. Hay pocas cosas interesantes para ver y hace frío así que recién volví frustrada de la vida porque no tenía ganas de salir. Para colmo encontré un espejo en uno de los puestos. Me vi horrible y me puse a pensar en todos los hombres que me habían mirado desde que salí de mi casa y me pregunté "¿estaban mirando lo fea que soy?". Mientras pensaba eso aparece la primera señal de LAM (Levante de Autoestima Momentaneo) cuando la persona-equivocada me dice "Que linda que sos morocha". Igual se me habían ido las ganas de ir hacía un rato. Yo me hubiese quedado: con la cantidad de morochos preciosos que había (hay) imposible no ceder a la tentación pero bueno ya estoy acá y me siento más tranquila. ¿Hay, hay, hay, hay canta y no llores Euge?
domingo, 20 de junio de 2010
El día más vergonzoso de mi vida ¬¬ (hasta ahora :/)
Ojo: puede ser mal karma. Hace mucho tiempo que no salgo a ningún lado (exceptuando claro al colegio y a hacer las compras que mi mamá nunca hace. Encima que ella no es de pedirme todo de una para ir una sola vez. ¡No! La mina me manda a comprar algo y me hace volver y después me manda a comprar otra vez y así todo el día ¬¬) pero hoy tuve una salida familiar. Oh una salida familiar, mil años sin eso y no recordaba lo horribles que eran. La cosa empezó mal de movida: hoy estaba muy de mal humor. No importa si me conocen o no. Hasta la gente que me conoce piensa que no puedo ser más feliz: Caro me dijo el otro día (Caro es una compañera del colegio) "no sé cómo hacés vos pero pareciera que fumás felicidad" pero volviendo al tema, yo cuando estoy de mal humor soy más fría que lo usual. Para los que ya me ven como una piba fría ¡IMAGINENSÉ cómo sería cuando estoy de mal humor!
Recordamos que hoy sigue siendo el día del padre. Genial: no tengo tal cosa. Bah, en realidad sí tengo. Eso podría ser bueno si yo lo quisiera o si él me quisiera o si no fuese tan enfermo y no nos abandonara como lo hace, lo hizo y lo va a seguir haciendo porque ES ASÍ. A las personas como él yo las llamo "hijos de puta". Agrego también que tengo un poco de envidia por las chicas que pueden llamar a alguien "padre" pero igualmente no me arrepiento de odiarlo tanto y creo que lo mejor que nos pudo pasar a todos sería su notable ausencia. En fin, me fui de tema, no quería llegar a ello pero me lo dictó mi corazón (¿?). Lugar elegido para la salida familiar: Coto (Lanús Oeste). Hace años que no voy a Coto y no entiendo cómo puede estar TAN extremadamente deformado. Lleno de chicos, chicas. Asco me dan los pibes que usan gorrita y toda esa ropa deportiva de la boliferia. Mucho más asco me dan las minas que van con toda la ropiya ajustada haciendosé las lindas cuando son feas. Si ustedes piensan lo mismo que yo respecto a eso entonces les recomiendo abstenerse de ir ahí. Hasta acá todo bárbaro. Mi vieja vestida como un gato pero a pesar de sus casi cuarenta se ve tan joven y radiante que no entiendo cómo puedo tener una madre tan linda. Y no lo digo porque sea MI mamá porque muchos años atrás yo la miraba más vieja y no se qué pasó después. Se ve que la separación de mi "padre" (al cual a partir de ahora, si es que vuelvo a hablar de él va a pasar a ser "diego") le hizo bien igual que a mi. Bueno esta vez mi mamá tenía motivos para hacerse la "hay yo", no le quedaba mal pero si me conociera mejor sabría que odio las demostraciones de orgullo hacia uno mismo. Quizás las mías no tanto : P pero de eso hablamos otro día. Después de un rato llega David (pareja actual) con el hijo. Todo bien. No me banco al hijo porque es un tanto arrogante pero bueno es un nene y yo soy una malhumorada de quince años. Después los más chiquititos, el hijo de David que de casualidad también se llama David así que para no confundirlos "David1" va a ser el papá de "David2" y después Mariano (mi hermano) y Johanna (mi hermana) a quienes llamamos también "Pipi" y "Chicha" respectivamente querían subirse los tres a los autitos chocadores. Yo estaba con un dolor de cabeza terrible. Ni ganas de meterme en los autitos chocadores. Discuto con mi mamá porque yo no tenía ganas de venir y si vine fue de onda. La razón por la que discutía era porque ella quería que me suba con ellos y yo no quería. Quedamos como en todas las discusiones en la nada y me quedé del otro lado sacando fotos a todos los patitos mientras andaban en los autitos. Euge:1 mami: 0. Fin del juego. Empezamos a caminar los seis por el patio de juegos, cargamos una terjeta... yo me quería ir a la mierda un rato, sentarme en un café y soñar un poco con el señor Juan y después de un rato David1 dice "¿no vieron la bolsita que estaba acá?". Nadie vio nada entonces se pusieron a buscar la bolsita llena de los papeles de Davidsito2. Paren, diganmé si estoy loca pero hay que ser medio boludo para olvidarse una bolsita con los papeles del nene. Además a dónde te pensás que venís, ni que estuviéramos en Palermo Hollywood. A partir de acá empieza mi pesadilla. Primero dimos vueltas y vueltas y vueltas por todos los lugares que pasamos (patio de comidas, el coso donde comemos y la cosa de los juegos), después mamá y David1 preguntaron a uno de los guardias y a una cajera si habían visto una bolsita blanca y pensé "ESTA que van a ver una bolsita blanca" y por último adelante de toda la gente se pusieron a revisar los tachos de basura de coso donde comemos. Mi mente disco-rayado que cantaba "me quiero ir ya" se atrevió a decir "la concha de su madre ¿qué mierda están haciendo?" igual nadie me escuchó porque por lo general cuando puteo no lo digo en voz alta, más considerando que estábamos es un lugar público. Ellos se excusaron diciendo "por ahí se confundieron y la tiraron pensando que no servía". Ahora piensen: en el estado en el que me encontraba qué me iba a importar a mí si pensaron que no servía la bolsa chota y la tiraron. ¿En qué planeta viven? Yo entiendo que el Coto ese sea una porquería pero todavía no llegó a convertirse en un basurero como para que hagan semejante pelotudez. David1 dice después de un rato "encima creo que perdí $20". Yo dije en voz bajita "Ah bueno, sos un pelotudo importante y la cara no te ayuda. $20 no son nada pero ¡JODETE! : D". Le hechó la culpa a mi mamá y no sabía cómo no reírme. Son esas situaciones de la vida que te pueden y a mi la estupidez crónica ajena me re puede. Este es un perfecto ejemplo de las personas que no se hacen cargo de lo tontas que son y por eso creen o quieren hacernos creer que no son ellas sino las demás las que tienen la culpa quedando de esta forma exoneradas de toda culpa. Llegamos al oculista auspiciado por el mismo Coto. Y nos metimos todos en un coso que decía "Haga su estudio de ojos sin cargo". Flasheo porque no me acuerdo qué decía pero se que era para hacerse el estudio oftalmológico. Entramos los seis patitos en una cuatro paredes de dos por dos y cuatro sillitas y mamá y David1 se ponen a discutir todavía por los $20. Acto siguiente sale el doctor (lindo y sexy doctor) que dice "¿Pueden bajar la voz por favor?" Salen afuera y siguen discutiendo ¬¬ y mis hermanitos, yo y David2 nos quedamos ahí esperando. No se de dónde salió pero había un jugo de manzana. Mi carita de María Helena se puso feliz por un momento. Estuvimos media hora (por ahí fue menos) esperando al doc. para atender a chicha porque supuestamente ella ve medio mal y se le cansan mucho los ojos (EXCESO BRUTAL DE COMPUTADORA :@) y apenas entró le dieron turno para el miércoles. Sí también que mi vieja va a ir el miércoles a Coto cuando tiene el coso del Eden en la esquina de casa. Que no se ilusione el doc. que era nada más la emoción del momento. El sol se había ido hacía horas y hacía un frío de puta madre, para colmo yo tenía una remera de mangas cortas y arriba una tolerita chiquitita de lana ¡y los pies fríos! (¡¡¡Mierda!!!). Mi mal humor, mis píes fríos y las únicas dos personas mayores que acompañaban (que de mayor tendrían solo la edad del documento) eran motivos más que suficientes para irnos YA. Agrego que cuando discutieron lo hicieron para variar adelante de todo el mundo. Más bochornoso no puede ser esto ¿no? Por un lado ellos dos discutiendo y por el otro Mariano y David2 que jugaban con una pelotita al mejor estilo "llamo la atención porque soy re heavy re jodido y no me importa dónde estoy" dificultando el paso de terceros. Cosa que si hubiesen sido otras personas no me hubiesen molestado a mi como tercera pero como los terceros eran otros y ellos venían conmigo no me podía sentir de otra manera. Mi mamá ya había llamado a una amiga que maneja un taxy para que nos viniera a buscar. Así que fuimos a esperar todos afuera y Davi1 amenazaba con irse mi mamá se enoja (por no decir que se re calienta), lo va a frenar y le termina escupiendo la cara. ¡Puaj! Pasó un Katrina de chanes y nosotros los pobre niños indefensos, cagándonos de frío estábamos pasando la verguenza de nuestras vidas. Todos los pendejos y pensajas que iban y venían miraban, bla, bla, bla, después se arreglan, compramos otro jugo de manzana y entramos al mercado y en un momento me pierdo. Digno de mi perderme. Nos encontramos otra vez y estaban mamá y David1 arreglados con una torta en la mano. No se de dónde salió la torta pero faltaba el muñeco, el señor Juan que seguramente estaría teniendo una cena como la gente su la casa, calentito. Hablando del señor Juan, mientras miraba los libros que había en el mercado, sin darme cuenta giro y veo uno cuyo título escrito casi en letras de molde rezaba "COLORADO". Empiezo con los silogismos: El señor Juan es colorado, el libro se llama "Colorado", me gusta el señor Juan. Conclusión: ¿me gusta el libro Colorado? :S.
SALVACIÓN llega el taxy. La felicida-a-a-a-ad de salir de acá-a-a-a-a (8). El taxy es chico o nosotros lo volvimos chico porque seis en un minitaxy más la que maneja es mucho. Todos apretaditos nos metimos en el autito. La señorita que manejaba que no le vi la cara pero le escuchaba la voz de "no doy más del sueño", pobrecita. El viaje de regreso no fue menos detestable. Todos hablando por temas separados. Yo con la torta en la mano. David1 que le rompe una lapicera a la del taxy. Mamá que se hace la "yo se" y la guía por todas las calles rotas. ¿A ustedes les parece?.
Estamos en casa, por suerte sanos y salvos. Las dos perras putas me saltan. Silogismo2: Mi ropa está limpia, las perras están sucias, las perras sucias me saltan en mi ropa limpia. Conclusión: mi ropa está sucia, LPM :@. Quiero entrar, la puerta está cerrada, salto la ventana. Carita feliz. Después vengo a la máquina. Son como las nueve de la noche. Como todos los demás entran últimos escucho que empiezan a quejarse porque la puerta está cerrada y mamá y David1 vuelven a discutir.
Pasa el tiempo y como por arte de magia parece una noche más, todo tranquilito, ya estoy mejor. Llaman a la pizzería "Pablito", yo escribo y escribo. Tocan timbre, alguien grita "pizzería". Ya se quién es. El repartidor que yo re-parto y mi vieja siempre tan cómplice mía no tiene ningún problema en decirme "Euge andá a atender que se va el chico". Me da la plata yo voy abro la puerta de afuera y confirmo mis teorías. Está el chico hermoso con su sonrisa calmante, animadora...
-¿cuánto es?
-$30
-Te digo la verdad: no se ni cuánta plata me dio mi vieja. Haber (cuento la plata) $10, $20 y $5 y $5 son $10... $30. (De paso lo miro y me sonríe. Siempre me sonríe ¿nunca me va a preguntar cómo me llamo?)
-(no me acuerdo qué me dice)
-Okay, gracias, chau, hasta luego.
-Chau : )
Cierro la puerta de afuera. Abro la de adentro (con todo respeto xD) y lo primero que hago apenas entro es ver qué hay adentro de la caja que me dio. Para la sorpresa de todos no era un pizza u.u pero eran mini empanadas re lindas. No es que ahora le tenga ganas a las empanadas pero lo único que había comido en todo el día era una milanesa napolitana del patio de comidas...
Bueno ese fue todo mi día, hay detalles que por no tener ganas no escribo pero como el título es "El día más vergonzoso de mi vida" tampoco puedo poner que me cagué de risa en un momento cuando pipi y yo que estábamos afuera del coso del oculista nos sentamos cada uno en las sillas giratorias que había afuera de la sala de dos por dos y que en una me levanto y me tropiezo. Yo estuve mirando al guardia porque me miraba quizá para asegurarse de que pipi y yo no rompiéramos las sillas y cuando me tropecé lo vi haber si se reía y ver que no, me hizo acordar al Tito ese del que todos hablan. Tampoco podría poner que a la tarde mientras íbamos a mi infierno había dos chicos andando en bicicleta y que en un momento uno de los chicos que era muy parecido a Thom Yorke frena y abraza al nene. Que vi a dos padres re fuertes (baba) y que después me enamoré del morocho más hermoso de todo Lanús y vi más padres lindos...
Yo se que puedo ser muy pajera a veces pero de esto, del chico yorke, y del morocho más hermoso prometo escribir después.
Pd: ya dije todos los detalles buenos ¬¬
Pd2: perdonen mis faltas terribles en cuanto a tiempos verbales, signos de puntuación, etc, etc.
Pd3: es que nadie es perfecto xD
Recordamos que hoy sigue siendo el día del padre. Genial: no tengo tal cosa. Bah, en realidad sí tengo. Eso podría ser bueno si yo lo quisiera o si él me quisiera o si no fuese tan enfermo y no nos abandonara como lo hace, lo hizo y lo va a seguir haciendo porque ES ASÍ. A las personas como él yo las llamo "hijos de puta". Agrego también que tengo un poco de envidia por las chicas que pueden llamar a alguien "padre" pero igualmente no me arrepiento de odiarlo tanto y creo que lo mejor que nos pudo pasar a todos sería su notable ausencia. En fin, me fui de tema, no quería llegar a ello pero me lo dictó mi corazón (¿?). Lugar elegido para la salida familiar: Coto (Lanús Oeste). Hace años que no voy a Coto y no entiendo cómo puede estar TAN extremadamente deformado. Lleno de chicos, chicas. Asco me dan los pibes que usan gorrita y toda esa ropa deportiva de la boliferia. Mucho más asco me dan las minas que van con toda la ropiya ajustada haciendosé las lindas cuando son feas. Si ustedes piensan lo mismo que yo respecto a eso entonces les recomiendo abstenerse de ir ahí. Hasta acá todo bárbaro. Mi vieja vestida como un gato pero a pesar de sus casi cuarenta se ve tan joven y radiante que no entiendo cómo puedo tener una madre tan linda. Y no lo digo porque sea MI mamá porque muchos años atrás yo la miraba más vieja y no se qué pasó después. Se ve que la separación de mi "padre" (al cual a partir de ahora, si es que vuelvo a hablar de él va a pasar a ser "diego") le hizo bien igual que a mi. Bueno esta vez mi mamá tenía motivos para hacerse la "hay yo", no le quedaba mal pero si me conociera mejor sabría que odio las demostraciones de orgullo hacia uno mismo. Quizás las mías no tanto : P pero de eso hablamos otro día. Después de un rato llega David (pareja actual) con el hijo. Todo bien. No me banco al hijo porque es un tanto arrogante pero bueno es un nene y yo soy una malhumorada de quince años. Después los más chiquititos, el hijo de David que de casualidad también se llama David así que para no confundirlos "David1" va a ser el papá de "David2" y después Mariano (mi hermano) y Johanna (mi hermana) a quienes llamamos también "Pipi" y "Chicha" respectivamente querían subirse los tres a los autitos chocadores. Yo estaba con un dolor de cabeza terrible. Ni ganas de meterme en los autitos chocadores. Discuto con mi mamá porque yo no tenía ganas de venir y si vine fue de onda. La razón por la que discutía era porque ella quería que me suba con ellos y yo no quería. Quedamos como en todas las discusiones en la nada y me quedé del otro lado sacando fotos a todos los patitos mientras andaban en los autitos. Euge:1 mami: 0. Fin del juego. Empezamos a caminar los seis por el patio de juegos, cargamos una terjeta... yo me quería ir a la mierda un rato, sentarme en un café y soñar un poco con el señor Juan y después de un rato David1 dice "¿no vieron la bolsita que estaba acá?". Nadie vio nada entonces se pusieron a buscar la bolsita llena de los papeles de Davidsito2. Paren, diganmé si estoy loca pero hay que ser medio boludo para olvidarse una bolsita con los papeles del nene. Además a dónde te pensás que venís, ni que estuviéramos en Palermo Hollywood. A partir de acá empieza mi pesadilla. Primero dimos vueltas y vueltas y vueltas por todos los lugares que pasamos (patio de comidas, el coso donde comemos y la cosa de los juegos), después mamá y David1 preguntaron a uno de los guardias y a una cajera si habían visto una bolsita blanca y pensé "ESTA que van a ver una bolsita blanca" y por último adelante de toda la gente se pusieron a revisar los tachos de basura de coso donde comemos. Mi mente disco-rayado que cantaba "me quiero ir ya" se atrevió a decir "la concha de su madre ¿qué mierda están haciendo?" igual nadie me escuchó porque por lo general cuando puteo no lo digo en voz alta, más considerando que estábamos es un lugar público. Ellos se excusaron diciendo "por ahí se confundieron y la tiraron pensando que no servía". Ahora piensen: en el estado en el que me encontraba qué me iba a importar a mí si pensaron que no servía la bolsa chota y la tiraron. ¿En qué planeta viven? Yo entiendo que el Coto ese sea una porquería pero todavía no llegó a convertirse en un basurero como para que hagan semejante pelotudez. David1 dice después de un rato "encima creo que perdí $20". Yo dije en voz bajita "Ah bueno, sos un pelotudo importante y la cara no te ayuda. $20 no son nada pero ¡JODETE! : D". Le hechó la culpa a mi mamá y no sabía cómo no reírme. Son esas situaciones de la vida que te pueden y a mi la estupidez crónica ajena me re puede. Este es un perfecto ejemplo de las personas que no se hacen cargo de lo tontas que son y por eso creen o quieren hacernos creer que no son ellas sino las demás las que tienen la culpa quedando de esta forma exoneradas de toda culpa. Llegamos al oculista auspiciado por el mismo Coto. Y nos metimos todos en un coso que decía "Haga su estudio de ojos sin cargo". Flasheo porque no me acuerdo qué decía pero se que era para hacerse el estudio oftalmológico. Entramos los seis patitos en una cuatro paredes de dos por dos y cuatro sillitas y mamá y David1 se ponen a discutir todavía por los $20. Acto siguiente sale el doctor (lindo y sexy doctor) que dice "¿Pueden bajar la voz por favor?" Salen afuera y siguen discutiendo ¬¬ y mis hermanitos, yo y David2 nos quedamos ahí esperando. No se de dónde salió pero había un jugo de manzana. Mi carita de María Helena se puso feliz por un momento. Estuvimos media hora (por ahí fue menos) esperando al doc. para atender a chicha porque supuestamente ella ve medio mal y se le cansan mucho los ojos (EXCESO BRUTAL DE COMPUTADORA :@) y apenas entró le dieron turno para el miércoles. Sí también que mi vieja va a ir el miércoles a Coto cuando tiene el coso del Eden en la esquina de casa. Que no se ilusione el doc. que era nada más la emoción del momento. El sol se había ido hacía horas y hacía un frío de puta madre, para colmo yo tenía una remera de mangas cortas y arriba una tolerita chiquitita de lana ¡y los pies fríos! (¡¡¡Mierda!!!). Mi mal humor, mis píes fríos y las únicas dos personas mayores que acompañaban (que de mayor tendrían solo la edad del documento) eran motivos más que suficientes para irnos YA. Agrego que cuando discutieron lo hicieron para variar adelante de todo el mundo. Más bochornoso no puede ser esto ¿no? Por un lado ellos dos discutiendo y por el otro Mariano y David2 que jugaban con una pelotita al mejor estilo "llamo la atención porque soy re heavy re jodido y no me importa dónde estoy" dificultando el paso de terceros. Cosa que si hubiesen sido otras personas no me hubiesen molestado a mi como tercera pero como los terceros eran otros y ellos venían conmigo no me podía sentir de otra manera. Mi mamá ya había llamado a una amiga que maneja un taxy para que nos viniera a buscar. Así que fuimos a esperar todos afuera y Davi1 amenazaba con irse mi mamá se enoja (por no decir que se re calienta), lo va a frenar y le termina escupiendo la cara. ¡Puaj! Pasó un Katrina de chanes y nosotros los pobre niños indefensos, cagándonos de frío estábamos pasando la verguenza de nuestras vidas. Todos los pendejos y pensajas que iban y venían miraban, bla, bla, bla, después se arreglan, compramos otro jugo de manzana y entramos al mercado y en un momento me pierdo. Digno de mi perderme. Nos encontramos otra vez y estaban mamá y David1 arreglados con una torta en la mano. No se de dónde salió la torta pero faltaba el muñeco, el señor Juan que seguramente estaría teniendo una cena como la gente su la casa, calentito. Hablando del señor Juan, mientras miraba los libros que había en el mercado, sin darme cuenta giro y veo uno cuyo título escrito casi en letras de molde rezaba "COLORADO". Empiezo con los silogismos: El señor Juan es colorado, el libro se llama "Colorado", me gusta el señor Juan. Conclusión: ¿me gusta el libro Colorado? :S.
SALVACIÓN llega el taxy. La felicida-a-a-a-ad de salir de acá-a-a-a-a (8). El taxy es chico o nosotros lo volvimos chico porque seis en un minitaxy más la que maneja es mucho. Todos apretaditos nos metimos en el autito. La señorita que manejaba que no le vi la cara pero le escuchaba la voz de "no doy más del sueño", pobrecita. El viaje de regreso no fue menos detestable. Todos hablando por temas separados. Yo con la torta en la mano. David1 que le rompe una lapicera a la del taxy. Mamá que se hace la "yo se" y la guía por todas las calles rotas. ¿A ustedes les parece?.
Estamos en casa, por suerte sanos y salvos. Las dos perras putas me saltan. Silogismo2: Mi ropa está limpia, las perras están sucias, las perras sucias me saltan en mi ropa limpia. Conclusión: mi ropa está sucia, LPM :@. Quiero entrar, la puerta está cerrada, salto la ventana. Carita feliz. Después vengo a la máquina. Son como las nueve de la noche. Como todos los demás entran últimos escucho que empiezan a quejarse porque la puerta está cerrada y mamá y David1 vuelven a discutir.
Pasa el tiempo y como por arte de magia parece una noche más, todo tranquilito, ya estoy mejor. Llaman a la pizzería "Pablito", yo escribo y escribo. Tocan timbre, alguien grita "pizzería". Ya se quién es. El repartidor que yo re-parto y mi vieja siempre tan cómplice mía no tiene ningún problema en decirme "Euge andá a atender que se va el chico". Me da la plata yo voy abro la puerta de afuera y confirmo mis teorías. Está el chico hermoso con su sonrisa calmante, animadora...
-¿cuánto es?
-$30
-Te digo la verdad: no se ni cuánta plata me dio mi vieja. Haber (cuento la plata) $10, $20 y $5 y $5 son $10... $30. (De paso lo miro y me sonríe. Siempre me sonríe ¿nunca me va a preguntar cómo me llamo?)
-(no me acuerdo qué me dice)
-Okay, gracias, chau, hasta luego.
-Chau : )
Cierro la puerta de afuera. Abro la de adentro (con todo respeto xD) y lo primero que hago apenas entro es ver qué hay adentro de la caja que me dio. Para la sorpresa de todos no era un pizza u.u pero eran mini empanadas re lindas. No es que ahora le tenga ganas a las empanadas pero lo único que había comido en todo el día era una milanesa napolitana del patio de comidas...
Bueno ese fue todo mi día, hay detalles que por no tener ganas no escribo pero como el título es "El día más vergonzoso de mi vida" tampoco puedo poner que me cagué de risa en un momento cuando pipi y yo que estábamos afuera del coso del oculista nos sentamos cada uno en las sillas giratorias que había afuera de la sala de dos por dos y que en una me levanto y me tropiezo. Yo estuve mirando al guardia porque me miraba quizá para asegurarse de que pipi y yo no rompiéramos las sillas y cuando me tropecé lo vi haber si se reía y ver que no, me hizo acordar al Tito ese del que todos hablan. Tampoco podría poner que a la tarde mientras íbamos a mi infierno había dos chicos andando en bicicleta y que en un momento uno de los chicos que era muy parecido a Thom Yorke frena y abraza al nene. Que vi a dos padres re fuertes (baba) y que después me enamoré del morocho más hermoso de todo Lanús y vi más padres lindos...
Yo se que puedo ser muy pajera a veces pero de esto, del chico yorke, y del morocho más hermoso prometo escribir después.
Pd: ya dije todos los detalles buenos ¬¬
Pd2: perdonen mis faltas terribles en cuanto a tiempos verbales, signos de puntuación, etc, etc.
Pd3: es que nadie es perfecto xD
sábado, 19 de junio de 2010
Inspirado en mi más grande hallazgo: Thomas Edward Yorke.
La alarma está sonando otra vez.
Zumba como una abeja.
Las ventanas están empañadas.
La calma está desapareciendo.
No, no es raro.
Raro sería si no estuviera pasando.
Pero pasa, como las cosas rápidas en pleno verano.
Tú sabes de que hablo (...)
Y el verano casi nunca es sano para una persona del invierno
Porque si choca con el calor
Se vuelve alguien comatoso
O muere atropellada instantáneamente
Así que si eres de ellas solo parpadea
como diría Thom
"Dos por sí, uno por no"
Pero si no tienes ojos y no llegas a verlo
Ese parpadeo no existe
Pero sigues en la nómina de pago
Sigue pegada al piso ¿lo ves? (¡Ja!)
Entonces las alarma suenan
Los autos con sus malditas bocinas molestan
y los cerdos chillan revolcándose en la basura
Pero hay una persona allí
y nadie reclama por ella
Es un caballo de ajedrez
herido de muerte en el campo de batalla
y las reinas siempre son asesinas
y el rey siempre parece estar de paro
y como te decía antes: las alarmas siguen sonando...
Sí bien no lo ves se que lo estás escuchando.
Lo percibes y lo borras con tu encanto.
(La imagen es del tema "Coffe and Tv" de Blur)
La aclaracíón la hago para distinguir a Radiohead.
Zumba como una abeja.
Las ventanas están empañadas.
La calma está desapareciendo.
No, no es raro.
Raro sería si no estuviera pasando.
Pero pasa, como las cosas rápidas en pleno verano.
Tú sabes de que hablo (...)
Y el verano casi nunca es sano para una persona del invierno
Porque si choca con el calor
Se vuelve alguien comatoso
O muere atropellada instantáneamente
Así que si eres de ellas solo parpadea
como diría Thom
"Dos por sí, uno por no"
Pero si no tienes ojos y no llegas a verlo
Ese parpadeo no existe
Pero sigues en la nómina de pago
Sigue pegada al piso ¿lo ves? (¡Ja!)
Entonces las alarma suenan
Los autos con sus malditas bocinas molestan
y los cerdos chillan revolcándose en la basura
Pero hay una persona allí
y nadie reclama por ella
Es un caballo de ajedrez
herido de muerte en el campo de batalla
y las reinas siempre son asesinas
y el rey siempre parece estar de paro
y como te decía antes: las alarmas siguen sonando...
Sí bien no lo ves se que lo estás escuchando.
Lo percibes y lo borras con tu encanto.
(La imagen es del tema "Coffe and Tv" de Blur)
La aclaracíón la hago para distinguir a Radiohead.
Quiero esconderme en SU cama...
No puedo decirte que creo que es bueno o malo.
No puedo demostrarte que tanta razón tengo cuando te digo algo.
¿Puedes comprenderme? Estoy escribiendo que dos y dos son tres.
Tú no entiendes nada de esto ¿cierto?
Bueno, no puedo mentir: no me interesa tu opinión.
Cuando mi barco está arriba del naufragio,
Sólo pienso en cómo voy a salir de esto.
Quiero esconderme en tu cama.
Quiero esconderme en tu cama.
¿Escuchas la alarma de incendios resonando en mi cabeza?
Algo en mí se está quemando
Solo quiero que sepas cuanto te extraño
Tus amigos te dicen que es muy poco creíble cuando se trata de mí.
Pero ellos nunca saben qué es lo que estoy pensando cuando pienso en ti.
Quiero esconderme en tu cama.
Quiero esconderme en tu cama.
Sin que lo notes voy a hacerlo
Porque voy a poner en volumen “silencio”
Y no me escucharás cuando me meta bajo tus sábanas.
Ahora estoy en tu cama
Pero qué sentido tiene si no eres tú el que allí se guarda...
No puedo demostrarte que tanta razón tengo cuando te digo algo.
¿Puedes comprenderme? Estoy escribiendo que dos y dos son tres.
Tú no entiendes nada de esto ¿cierto?
Bueno, no puedo mentir: no me interesa tu opinión.
Cuando mi barco está arriba del naufragio,
Sólo pienso en cómo voy a salir de esto.
Quiero esconderme en tu cama.
Quiero esconderme en tu cama.
¿Escuchas la alarma de incendios resonando en mi cabeza?
Algo en mí se está quemando
Solo quiero que sepas cuanto te extraño
Tus amigos te dicen que es muy poco creíble cuando se trata de mí.
Pero ellos nunca saben qué es lo que estoy pensando cuando pienso en ti.
Quiero esconderme en tu cama.
Quiero esconderme en tu cama.
Sin que lo notes voy a hacerlo
Porque voy a poner en volumen “silencio”
Y no me escucharás cuando me meta bajo tus sábanas.
Ahora estoy en tu cama
Pero qué sentido tiene si no eres tú el que allí se guarda...
Carta para Juan número 1.
Con estas manos yo le escribo
todo aquello que mi silencio opaca
para poder complacer su oído.
Quiero convencerlo, endulzarlo, poseerlo
Que mis voz le llegue desde lejos.
¿Y si mis palabras no lo alcanzaran?
¿Y si no me escuchara?
La necesidad igualmente me empuja
y sigue abriendo caminos
intentando llenar vacíos
que con más vacío crecen
Lo amo, lo admito
Y no se qué es
lo que me atrae a su boca
al filo de su frío...
Serán sus ojos inciertos
que me miran indecisos, confundidos
¿Será su olvido?
Si yo lo amo
y por su amor yo vivo
Qué más me da si no lo tengo conmigo
si porque no es mío
todo aquello que mi silencio opaca
porque es fácil mover los labios
escondida, acurrucada
en la escarcha de las frazadas
de la sola soledad
Y es tan difícil hacer sonidos
cuando lo tengo en frente mío
no es que tenga mucho para decirpara poder complacer su oído.
Quiero convencerlo, endulzarlo, poseerlo
Que mis voz le llegue desde lejos.
¿Y si mis palabras no lo alcanzaran?
¿Y si no me escuchara?
La necesidad igualmente me empuja
y sigue abriendo caminos
intentando llenar vacíos
que con más vacío crecen
Lo amo, lo admito
Y no se qué es
lo que me atrae a su boca
al filo de su frío...
Serán sus ojos inciertos
que me miran indecisos, confundidos
en la mezcla extraña
de luciérnagas apagadas
no por no ser diamantes
si se que brillan
¡Es mi mundo el que las humilla!
Será su pelo rojizo
tan rojo como la sangre
y claro como el descuido
tan suave como el arte
de las canciones que yo le escribo
¿Será el amor?¿Será su olvido?
Si yo lo amo
y por su amor yo vivo
Qué más me da si no lo tengo conmigo
si porque no es mío
me da razón para quererlo
y si lo tuviera no sería lo mismo.
Una rara sinestesia...
Yo no soy de apasionarme
por la perfección más perfecta
no se si son las letras
si son las rimas de sus poemas
quienes me conquistan
más que cualquier ser que haya visto
descubriendo las maravillas de la Tierra
Podría dejar mi falda enrroscarse en sus piernas
descanzar mis brazos sobre sus brazos
algún día en algún espacio
sombrear su cuello
amenazar su infancia
Besar sus finos labios
admirar sus ojos pardos
Pensarlo mío
Buscar el frío en vano
Su inocencia puede dormirse en mi cama esta noche
y despertar su pasión a conciencia
En sus manos está mi herencia
ya que él es vida y mi vida quiere ir con ella
Es tanto lo que lo quiero
que no reniego el no conocerlo
con su voz escrita me llevo
y desde el principio del comienzo
somos amantes secretos
por sus palabras yo me entrego
Nada he perdido y mucho he ganado
Él sigue siendo mío
en el amanecer de mi silencio
¡Él es mío! ¡Mío!
y sigo creyéndolo mío
aunque su corazón no escuche
el relojeo de mis latidos
y su habla no reconozca
en el eco de los sonidos
su perfume besa el aire que respiro
Qué importa el no saber
si son sus pasos los que camino
si me estoy equivocando...
Cuando su esencia me enloquece, me derrite
florece, crece y en mi muere.
por la perfección más perfecta
no se si son las letras
si son las rimas de sus poemas
quienes me conquistan
más que cualquier ser que haya visto
descubriendo las maravillas de la Tierra
Podría dejar mi falda enrroscarse en sus piernas
descanzar mis brazos sobre sus brazos
algún día en algún espacio
sombrear su cuello
amenazar su infancia
Besar sus finos labios
admirar sus ojos pardos
Pensarlo mío
Buscar el frío en vano
Su inocencia puede dormirse en mi cama esta noche
y despertar su pasión a conciencia
En sus manos está mi herencia
ya que él es vida y mi vida quiere ir con ella
Es tanto lo que lo quiero
que no reniego el no conocerlo
con su voz escrita me llevo
y desde el principio del comienzo
somos amantes secretos
por sus palabras yo me entrego
Nada he perdido y mucho he ganado
Él sigue siendo mío
en el amanecer de mi silencio
¡Él es mío! ¡Mío!
y sigo creyéndolo mío
aunque su corazón no escuche
el relojeo de mis latidos
y su habla no reconozca
en el eco de los sonidos
su perfume besa el aire que respiro
Qué importa el no saber
si son sus pasos los que camino
si me estoy equivocando...
Cuando su esencia me enloquece, me derrite
florece, crece y en mi muere.
...Como los amantes que éramos
que con la espuma de nuestras lágrimas
ahogábamos el cielo
y que renaceremos
en el despertar de la primavera...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)